4
ACTIVIDAD 1
La integración económica, los organismos internacionales y las oportunidades para hacer negocios globales.
Importación

La importación puede ser bien vista ya que se utiliza principalmente para la adquisición de materias primas, tecnología y/o maquinaría, el avance tecnológico no es igual en cada país por lo cual la importación permite traer nuevas tecnologías para estudiarlas y avanzar, por otro lado hay países donde la fabricación de algunos productos resulta en exceso costosa e importar les permite convertirse en revendedores donde la ganancia podría ser mayor y por supuesto los tratados de libre comercio le permite reducir los costos a la hora de traer algo; Por otro lado, si bien exportar aumenta la ganancia del país, la importación la disminuye junto con la tasa de empleo, también entra en debate el aumento del costo de la divisa extranjera y sin olvidarnos de la dependencia que crea la empresa a importar con riesgo a que las entregas por la distancia se demoren o simplemente no lleguen por razones de mal tiempo o falta de producción del país exportante.
Bibliografía:
Wikipedia. (2014). Importación. Recuperado el 14 de marzo de 2014 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Importación
Charles,W. L. (2009). Negocios Internacionales. Competencia en el Mercado Global. México: Mc-Graw Hill
Caballero, J., Grazia, M., Maetz, M. (s.f). Algunas teorías y conceptos básicos del comercio internacional. Recuperado el 10 de marzo de 2014 de: http://www.fao.org/docrep/003/x7352s/x7352s02.htm