top of page

Intercambio Compensado

 

Concepto: “Comercio de bienes y servicios a cambio de otros bienes y servicios”. (Hill, 2009)

 

Por otro lado, también existen diferentes tipos de intercambio compensando que son: el Trueque una práctica antigua que maneja lo más básico del “intercambio compensado” a través de bien por bien, la Compra compensada o Contracompra es muy frecuente ya que ambas partes compran en igualdad monetaria para la venta “local”, Triangulación se da cuando una de las partes no puede vender el bien y/o servicio y se le es dado a una empresa tercera especializada en triangulación, Offset, Clearing “son acuerdos bilaterales entre dos países por los cuales establecen la intención de intercambiar un cierto volumen de bienes y servicios durante un período de tiempo determinado” (Morena citado por Maciel et. al, 2011) y Swap Consiste en ligar dos transacciones de compra-venta internacional de productos iguales o similares y relocalizar geográficamente los envíos con el fin de ahorrar el costo de transporte. (Maciel et. al, 2011).

Referencias:

Charles,W. L. (2009). Negocios Internacionales. Competencia en el Mercado Global. México: Mc-Graw Hill

Gallego, C. (1985). Intercambio compensado: Teoría y práctica en América Latina. Integración Latinoamericana. Julio. Pág. 19-39

Maciel, D., Bulian, A., Kraus. G & Universidad Abierta Interamericana (2011). Intercambio compensado. Recuperado el 10 de marzo de 2014 de: /www.facso.unsj.edu.ar/catedras/ciencias-economicas/comercializacion_internacional/documentos/2011/intercom.pdf  

 

 

​© 2014 por Fernanda Restrepo, Juan Sebastian Barbosa, Camila Chipatecua y Nathalia Murcia para Mónica Alejandra Pastrana Granados

bottom of page